Herramientas Fundamentales de la Computación.
Los postgrados que se proponen propician la automatización del trabajo en una oficina moderna, incrementando la productividad y eficiencia; y está dirigido a universitarios interesados en su formación permanente y actualización sistemática, el perfeccionamiento del desempeño de sus actividades profesionales y académicas, así como el enriquecimiento de su acervo cultural.
Permitirá interactuar con algunos de los programas o softwares, debidamente documentados, que pudieran ser necesarios para su desempeño profesional y su uso como herramienta para el desarrollo de competencias en su perfil ocupacional.
El estudiante puede elegir hacer todos los postgrados en el orden en que aparecen o no, o hacer solo aquellos postgrados que resulten de su interés.
En el curso se estudia a manera de introducción los principales componentes de una PC moderna así como su funcionamiento general; y los periféricos tanto de almacenamiento como de entrada y salida más comunes en la plataforma, de manera que les permita a los estudiantes disponer de una opción de superación con vistas a adquirir los conocimientos básicos necesarios para la comprensión de las nuevas tecnologías en la arquitectura IBM PC y compatibles.
Tiene como objetivo primordial que los estudiantes, al concluir, puedan explotar eficazmente computadoras personales a partir de los conocimientos sobre el funcionamiento, la instalación y configuración de los elementos de hardware de la PC, teniendo en cuenta su arquitectura; conjugando la alta calificación en su profesión con cualidades personales entre las que destaque la modestia, la honestidad, el tesón y la consagración en la solución de las tareas asignadas y que caracterizan al profesional comprometido con el proyecto social que se lleva a cabo en el país.
Sean bienvenidos mi nombre es Marielkis Iglesias Del Toro, profesora del curso y mi correo es marielkis.iglesias@grm.jovenclub.cu
- Profesor: Marielkis Iglesias

El siguiente programa de Sistema operativo ha sido elaborado como curso de postgrado para impartirse en la modalidad a distancia con soporte en la plataforma virtual de aprendizaje de cursos a distancias de los Joven Club.
La matricula para el curso inicia el 4 de enero de 2023 y cierra el 15 de octubre de 2023.
- Profesor: MSc Liusván Gómez Felipes
El siguiente programa denominado Editor de textos ha sido elaborado como curso de postgrado para impartirse en la modalidad a distancia con soporte en la plataforma virtual de aprendizaje de cursos a distancias de los Joven Club.
- Profesor: Damaris Martínez Rodríguez
- Profesor: Tania María Tejera Zúniga
El siguiente programa denominado Tabulador electrónico ha sido elaborado como curso de postgrado para impartirse en la modalidad a distancia con soporte en la plataforma virtual de aprendizaje de cursos a distancias de los Joven Club.
- Profesor: Damaris Martínez Rodríguez
- Profesor: Tania María Tejera Zúniga
El siguiente programa denominado Presentaciones electrónicas ha sido elaborado como curso de postgrado para impartirse en la modalidad a distancia con soporte en la plataforma virtual de aprendizaje de cursos a distancias de los Joven Club.
- Profesor: Damaris Martínez Rodríguez
- Profesor: Tania María Tejera Zúniga
- Profesor: Damaris Martínez Rodríguez
- Profesor: Tania María Tejera Zúniga
El siguiente programa denominado Redes ha sido elaborado como curso de postgrado para impartirse en la modalidad a distancia con soporte en la plataforma virtual de aprendizaje de cursos a distancias de los Joven Club.
- Profesor: MSc Liusván Gómez Felipes
El siguiente programa denominado Internet ha sido elaborado como curso de postgrado para impartirse en la modalidad a distancia con soporte en la plataforma virtual de aprendizaje de cursos a distancia de los Joven Club.
Objetivo: Utilizar eficientemente las posibilidades Internet en correspondencia con las necesidades personales, laborales y sociales de los estudiantes.
- Profesor: Daisy Viviana Barroso Mederos